PLATOS
TIPICOS DE BOYACA
Fundamentalmente en Boyacá, varían su cocina con frutos tropicales y especies aromáticas. La enorme gama climática auspicia una cocina
variada, apetitosa y original en el marco inimitable de los pueblos más pintorescos de la geografía colombiana. Cada pueblito, cada caserío, cada valle, tiene un plato típico que atesora con cariño y nutre con el toque original de cada familia.
Bebidas:
Chicha, Guarapo y Masato.
Entradas o pasa bocas:
Arepas de Jenesano, bizcochos de almendra, cotudos, empanadas de higo, pan de yuca, almojábanas, chupe de papa criolla, envueltos de mazorca, longaniza, papas chorreadas.
Sopas:
Cuchuco de trigo con espinazo de cerdo: Se prepara con cuchuco y harina de trigo, habas y cerdo.
Changua: Se prepara con leche cilantro, cebolla y sal. Este caldo se acostumbra en el desayuno.
Caldo de papa: Se prepara con papa, costilla de res, sal y cebolla. También se acostumbra en el desayuno.
Mazamorra: Se prepara a base se harina de maíz, papa, arvejas, carne y habas
Mondongo: Se prepara con menudo, papa, garbanzo.
Mute: Puede ser de maíz pelado o de Mazorca, trozos de pata de res o de cerdo.
Cuchuco de maíz: Se prepara con harina y cuchuco de maíz y carne.
Carnes, pescados y otros
Puchero boyacense, Arroz tapado, Cabeza y guiso de cordero, Cocido campesino, Costillas de cordero asado y Trucha, este pez se cría en aguas boyacenses especialmente en Lago de Tota y Sotaquirá.
Postres:
Torta de cuajada, esponjado de curaba, plátanos maduros asados, mielmesabe.
Son platos muy deliciosos que podemos degustar con facilidad en boyacá.
ResponderEliminarMuy buenos platos tipicos
ResponderEliminarmuy bueno pero se deveria poner la receta y como se prepara porque o sino quedamos en las mismas
ResponderEliminarY los cotudos? La receta?
ResponderEliminar